Veremos cómo introducir y modificar los diferentes tipos de datos disponibles en Excel, así como manejar las distintas técnicas de movimiento dentro de un libro de trabajo para la creación de hojas de cálculo.
En caso de no tener claros algunos conceptos básicos de Excel como puede ser Libro de trabajo, Hoja de cálculo, Celda, Celda activa, Fila, Columna,... quizás sea aconsejable que lo repases en este tema básico: Conceptos de Excel .
Tan solo una pequeña parte de la hoja es visible en la ventana de documento. Nuestra hoja, la mayoría de las veces, ocupará mayor número de celdas que las visibles en el área de la pantalla y es necesario moverse por el documento rápidamente.
Cuando no está abierto ningún menú, las teclas
activas para poder desplazarse a través de la hoja son:
MOVIMIENTO | TECLADO |
---|---|
Celda Abajo | FLECHA ABAJO |
Celda Arriba | FLECHA ARRIBA |
Celda Derecha | FLECHA DERECHA |
Celda Izquierda | FLECHA IZQUIERDA |
Pantalla Abajo | AVPAG |
Pantalla Arriba | REPAG |
Celda A1 | CTRL+INICIO |
Primera celda de la columna activa | FIN FLECHA ARRIBA |
Última celda de la columna activa | FIN FLECHA ABAJO |
Primera celda de la fila activa | FIN FLECHA IZQUIERDA o INICIO |
Última celda de la fila activa | FIN FLECHA DERECHA |
Otra forma rápida de moverse por la hoja cuando se conoce con
seguridad la celda donde se desea ir es escribir su nombre de columna y fila en el cuadro de nombres a la izquierda de la barra de fórmulas:
Por ejemplo, para ir a la celda DF15 deberás escribirlo en la caja de texto y pulsar la tecla INTRO.
Aunque siempre puedes utilizar el ratón, moviéndote con las barras de desplazamiento para visualizar la celda a la que quieres ir, y hacer clic sobre ésta.
Si
quieres practicar estas operaciones puedes realizar este Ejercicio
de desplazamiento en una hoja.
© aulaClic S.L. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción por cualquier medio.
Aviso legal: Autorizado exclusivamente para uso personal.