Como dijimos al principio de la unidad, podemos utilizar WordPress de dos formas, ya vimos la más sencilla que es dar de alta una cuenta en WordPress.com, la otra forma es instalarlo en nuestro servidor desde WordPress.org, que vamos a ver brevementa ahora.
WordPress se trata de un software que podemos instalar en nuestro alojamiento web. Este software se encarga de gestionar y publicar la información que le introduzcamos en forma de blog.
Su facilidad de uso e instalación y su licencia libre han hecho que sea el gestor de blogs más utilizado del mundo.
Para instalar WordPress deberemos bajarnos el paquete instalador en castellano, que podemos descargar de forma gratuita en WordPress Español, ahí encontrarás los enlaces para descargar la última versión, además de información que te guiará durante el proceso de descarga e instalación. Si necesitas más ayuda, en Internet encontrarás muchos foros dedicados al tema, como este tutorial de ayudawordpress.com.
Una vez instalado y funcionando tendremos un blog en Internet que podremos gestionar y administrar nosotros mismos. Por ejemplo, en la siguiente imagen vemos la pantalla para escribir el contenido de una entrada nueva.
Aunque es posible que realizar la instalación nos cueste un poco de trabajo, la instalación de WordPress es tan sencilla que de verdad llegará a sorprenderte. A pesar de esto, instalar WordPress en un servidor no está indicado para usuarios sin experiencia informática y tampoco si sólo quieres tener un blog personal. Sí es conveniente para usuarios profesionales y empresas.