Unidad 11. Blogs y CMS (VI)

11.6. Microblogging con Twitter

Durante los años en que los blogs se popularizaron aparecieron muchos que se actualizaban con poca frecuencia o tenían pocos contenidos. Además, muchos autores simplemente se dedicaban a copiar o mencionar información que habían visto en otras fuentes.

Entonces a alguien se le ocurrió una gran idea: los microblogs.

Un microblog es una página donde, simplemente inscribiéndote, puedes publicar mensajes cortos para compartirlos con el mundo. Así no es necesario pensar demasiado sobre artículos completos que publicar, sino que cualquiera en un momento dado puede dar su opinión, compartir un enlace o una fotografía o tratar temas de actualidad.

Se trata de un sistema que permite publicar mensajes cortos, de hasta 140 caracteres, llamados tweets. De esta forma, cada usuario va generando información acerca de sí mismo y de su realidad, y con ello va creando un microblog que podrán leer el resto de usuarios.

Twitter slogan

Su punto fuerte es precisamente la brevedad de los mensajes, que suelen aportar información clara y específica. Esto, junto con su enorme popularidad a nivel internacional, convierte Twitter en la herramienta perfecta para mantenerse al día en cualquier tema, tanto del ámbito personal como del profesional.

Los mensajes se mostrarán ordenador cronológicamente, al igual que en los blogs, pero no se clasificarán en un archivo mensual, sino que irán uno tras otro en la línea cronológica.

Al contrario que otras redes sociales como Facebook o Tuenti, Twitter no tiene como misión almacenar información personal o compartirla con un círculo cerrado de gente, sino que está enfocado a la difusión pública. A mover la información. Lo normal es utilizarlo para mencionar noticias de terceros, opinar, recomendar o comentar vivencias propias, de forma abierta para el resto de usuarios. El enfoque, por supuesto, dependerá de cada uno. Pero si siempre has querido tener un blog y no dispones de tiempo para administrarlo y escribir artículos extensos, esta opción es la ideal para ti, para hacer oír tu voz en internet. Y por supuesto, para escuchar.

Twitter tiene especial éxito entre los famosos, artistas, escritores, políticos, etc. es decir entre gente conocida que expresa sus opiniones que resultan muy interesantes para sus fans o seguidores. Cuando alguien famoso quiere dar una noticia suele usar Twitter para hacerlo. Twitter hace la función de agencia de noticias a nivel popular, también los políticos suelen usarlo para dar su opinión sobre cuestiones de actualidad.

Por el contrario, Twitter tiene menos éxito entre la gente normal, en el sentido de generar noticias, ya que se utilizan más las redes sociales como Facebook o G+ para dar una noticia a nuestros conocidos. La gente normal suele comentar los tweets de los famosos y, en muchas ocasiones, los propios famosos hacer retweet (reenviar) de mensajes de personas no famosas, de forma que los tweets más ingeniosos o graciosos pueden llegar a mucha gente.

Si miramos la lista de perfiles más seguidos en Twitter comprobaremos como suelen ser cantantes, actores, políticos, etc. por ejemplo, a nivel mundial, en Mayo de 2014 eran Katy Perry, Justin Bieber y Barack Obama.

Por todo esto han cobrado mucha importancia la lista de hastag más comentados, los Trending Topic (tendencias), ya que es una medida de lo que es noticia o de lo que interesa a la gente. Al entrar en Twitter podrás ver las tendencias en ese momento, como muestra la siguiente imagen.

 

trending topics twitter

Si hace clic en el enlace Cambiar podrás configurar las Tendencias para el lugar que desees.

Pág. 11.6

Atrás  Inicio  Adelante