Seguramente ya sabes cómo arrancar el navegador... pero si no es así te lo explicamos con detalle en este tema básico:
Arrancar un navegador .
Al arrancar Chrome aparece una pantalla como esta. Para que conozcas los diferentes elementos los hemos nombrado y los vamos a ir describiendo. Así podrás saber, en el resto del curso, a qué nos referimos cuando hablemos de las Pestañas o de la Barra de direcciones.
Internet Explorer (IE) también es muy similar a Chrome. El botón para personalizar en vez de Menú se llama Herramientas, pero tiene opciones parecidas. En Internet Explorer los Marcadores se llaman Favoritos
Firefox es muy similar a Chrome. Además tiene un botón para ver las descargas y otro para ir a la página de inicio como en Internet Explorer.
Puedes leer esta página con varios navegadores, por lo que podrás ir probando lo que te vamos a explicar a lo largo de esta unidad.
El área
de la página web es la zona donde reside el contenido
de la página web. Ya sabes que, como la mayoría de las ventanas
de Windows, la ventana de los navegadores se puede variar de tamaño. Sólo
tienes que hacer clic en el botón Restaurar
de la esquina superior
derecha y ajustar el tamaño arrastrando desde los márgenes
de la ventana.
La mayoría de las páginas web están diseñadas
para adaptar el contenido al tamaño de la ventana, cuando la ventana
es tan pequeña que algunas imágenes ya no caben aparecen
automáticamente unas barras de desplazamiento horizontales que
permiten mover la ventana a izquierda/derecha para ver el contenido. Las
barras de desplazamiento verticales suelen estar siempre presentes.