Para crear una tarea, escogemos Crear tarea básica en el panel Acciones del programador de tareas. Se iniciará un asistente, vamos a ir viendo sus ventanas.
En la primera ventana indicaremos el Nombre de la tarea y su Descripción.
Pulsamos Siguiente.
En la siguiente ventana debemos elegir el Desencadenador, es decir, el motivo que iniciará la tarea:
Los motivos básicos son dos:
Si lo necesitemos, una vez creada la tarea, en las propiedades podemos añadir desencadenantes.
Pulsamos Siguiente.
La siguiente ventana nos permitirá escoger la Acción que deseamos que se ejecute, es decir, la tarea en sí.
La tarea que puede realizar es la de Iniciar un programa. Nos pedirá que elijamos un programa del ordenador.
En versiones anteriores, también podíamos enviar un correo electrónico o mostrar un mensaje en pantalla. Ambas tareas están en desuso en Windows 10 y no es posible programarlas.
Al pulsar Siguiente se abrirá la ventana Finalizar que mostrará un resumen de la tarea que acabamos de crear. También encontraremos una casilla de verificación que nos permitirá Abrir el diálogo Propiedades para esta tarea al hacer clic en Finalizar.
En las Propiedades de la tarea podremos elegir la pestaña Acciones para añadir más acciones desde el botón Nueva....