Los smartphones son dispositivos que se han convertido en elementos inseparables para muchas personas. En muchos casos, va más allá de una auténtica necesidad y, simplemente, se han incorporado a las actividades cotidianas del día, si no es que, en sí mismos, son la actividad cotidiana, dadas las múltiples tareas que con ellos podemos realizar. Éste no es por supuesto el curso adecuado para revisar las características y usos de los smartphones, ni para criticar su uso o posible abuso, pero sí podemos mencionar que los programadores de Windows 10 también los han tenido en cuenta y han decidido integrarlos de algún modo a las funciones del sistema. De hecho, una característica de Windows 10 que mencionamos desde el inicio, es que está diseñado para hacer confluir la información de diversos dispositivos y manejarla de manera sencilla. Para ello, hay una aplicación llamada Complemento del teléfono, cuya función es llevarnos de la mano en los pasos necesarios para mantener sincronizada la información del teléfono con el PC.
Como sabemos, los tres tipos de smartphones más populares son los iPhone de Apple, los que usan el sistema operativo Android de Google (en este caso bajo una multitud de marcas) y los que fabrica el propio Microsoft que, sin embargo, no han tenido una gran presencia en el mercado (aunque, obviamente, son los que mejor se integran con ordenadores con Windows 10). Hay, por supuesto, más tipos de smartphones aún, pero no están considerados en esta característica.
Podemos encontrar Complemento del teléfono anclado en el menú Inicio, pero si no es así, se encuentra por supuesto en la lista de aplicaciones, en la letra que le corresponde.
Al abrirlo, debemos seleccionar el tipo de smartphone que vamos a conectar y sincronizar con Windows 10, por lo que vemos la siguiente pantalla.
Al seleccionar un teléfono no-windows, por decirlo de ese modo, obtenemos una lista de las cosas que pueden sincronizarse y las tareas que podemos realizar. Debemos hacer clic al elemento que deseemos tener en nuestro teléfono. Elijamos OneDrive para poder sincronizar imágenes de nuestro teléfono con el ordenador.