Unidad 15. Redes (V)

15.2. Modo Avión y Uso de datos

El Modo avión es un concepto recurrente en dispositivos móviles. Como se sabe, un protocolo de seguridad mundialmente utilizado es desactivar las comunicaciones inalámbricas de cualquier dispositivo cuando los aviones aterrizan y/o despegan para evitar que éstas interfieran con sus sistemas de navegación y de ese modo evitar accidentes. Por ello, en un principio, se les solicitaba a los pasajeros apagar sus dispositivos para evitar esas comunicaciones, hasta que en ellos fue incorporado el llamado Modo avión, para que no sea necesario apagarlos. En Windows 10 podemos poner nuestro dispositivo en Modo avión de dos modos: pulsando un botón en el Centro de actividades, lo que apagará la conexión inalámbrica.

 

Y el otro modo es utilizar el menú Inicio > Configuración > Red e Internet y simplemente activar el control en la categoría Modo avión. Obviamente, en tanto no apaguemos el modo avión, no podremos usar la red.

Por su parte, la categoría Uso de datos nos brindará estadísticas de los datos que hemos recibido y enviado en los últimos 30 días. Estas estadísticas se muestran para conexiones cableadas (por el puerto Ethernet al que nos referiremos más adelante) y para las conexiones inalámbricas Wi-Fi que vimos en el apartado anterior. La opción Detalles de uso, simplemente muestra una lista de las aplicaciones que más datos han intercambiado por estas vías. Nuestro navegador predeterminado de Internet suele estar en primer lugar en esa lista.

Pág. 15.5

Atrás  Inicio  Adelante