En versiones anteriores de Windows, éstas contaban ya con herramientas para búsqueda de archivos en nuestro ordenador o de temas en Internet. Ahora en Windows 10 esta característica ha sido rediseñada para hacerla más simple de usar y, al mismo tiempo, más potente. Ahora la caja de búsqueda se encuentra de modo permanente junto al botón de Inicio. Ahí podemos escribir una palabra o frase y ésta se buscará por partida doble: como elemento en nuestro ordenador o como búsqueda en Internet.
Pongamos un ejemplo de esta dualidad con una búsqueda que se preste a ambas circunstancias. Si escribimos "El tiempo" en la caja de búsqueda, aparecerá como resultado tanto la aplicación que muestra el clima en nuestro ordenador, como archivos que contengan esas palabras en su nombre, así como sitios de Internet relacionados.
Si lo que estamos buscando es un archivo, entonces podemos hacer clic en él para abrirlo con el programa correspondiente. Sin embargo, en muchas ocasiones deseamos localizar un archivo no precisamente para abrirlo y editarlo, sino, para, por ejemplo, copiarlo a otra ubicación, una unidad externa, etcétera, por lo que serà preferible abrir la carpeta donde el archivo se encuentra ubicado. Para ello pulsamos el botòn derecho del ratón y utilizamos el menú emergente Abrir ubicaciòn de archivo. En pantallas táctiles esa opciòn se abre manteniendo pulsada la pantalla sobre el archivo un par de segundos.
Más adelante volveremos a este tema, ya que la caja de búsqueda es el lugar donde podremos configurar y usar Cortana, un asistente de voz de Windows 10 muy similar a Siri, usado en los teléfonos iPhone, por lo que el tema de búsquedas será tratado con mayor extensión en la unidad 6.