Microsoft Edge es el navegador web que incluye Windows.
Su función es la de permitirnos visualizar páginas web, siempre y cuando dispongamos de conexión a Internet, o visualizar páginas que tengamos guardadas en nuestro ordenador, en este último caso no se utiliza ninguna conexión a Internet.
Observando la ventana de arriba a abajo encontramos:
- Las pestañas con las que podemos tener abiertas varias páginas a la vez, una en cada solapa, para ir alternándolas.
- Los botones adelante y atrás para desplazarnos entre las páginas que hemos visitado.
- La barra de direcciones, donde se escribe la dirección web (url) de la página que queremos visitar o visualizamos la de la página que estamos visitando en ese momento. Esa misma caja funciona como caja de búsqueda en Internet.
- La barra de herramientas en la que se sitúan diversos botones y menús útiles para la navegación por Internet: favoritos, herramientas, etc.
- La zona para la exploración web, en que se abre la página visitada como tal: en este caso estamos viendo la web de aulaClic.
La novedad más interesante de este nuevo navegador de Internet es que es posible añadir diversos tipos de anotaciones a las páginas visitadas. Dichas anotaciones pueden grabarse de modo que estarán presentes si volvemos a la página.
Para crear una anotación a una página web, debemos pulsar el icono que está en la barra de herramientas, lo cual añadirá una nueva barra con los bolìgrafos y marcadores para crear las anotaciones, borrarlas o crear un recorte de la página. Del lado derecho, tenemos un icono para grabar lo que hayamos añadido y otro más para compartirlo por diversas vías.
En el momento de grabar una página con anotaciones, podemos asimismo crear una lista de lecturas pendientes en Internet.