Vamos a ver algunos casos típicos de los errores que puede encontrar Word cuando revisa la gramática.
En el caso de
la imagen siguiente vemos que no hay concordancia entre el sujeto (jugadores)
y el verbo (dispuso). Ésto es frecuente cuando modificamos una frase ya escrita. Por ejemplo, en principio decidimos escribir "la selección" pero al final optamos por "los jugadores" y olvidamos revisar el resto de la oración.
Las dos sugerencias son correctas, pero en nuestro caso la segunda sugerencia es la adecuada, por lo tanto deberíamos seleccionarla y
pulsar el botón Cambiar.
Otro error frecuente es la inconcordancia del género. En el ejemplo vemos que se ha escrito "la calor", cuando realmente es una palabra masculina. Observa que la corrección tiene en cuenta el contexto y propone "del" y no únicamente cambiar "la" por "el". La sugerencia ofrecida
es correcta, por lo tanto deberíamos pulsar el botón Cambiar.
Esta vez el corrector gramatical ha detectado que existe una oración interrogativa a la que le falta un signo. En este caso, Word es capaz de saber en qué momento empieza la interrogación y ofrece la sugerencia correcta. En otros casos más complejos, puede detectar que falta un signo de interrogación pero no es capaz de saber el lugar correctom por lo tanto, la forma de solucionar ese error sería incluir el signo de interrogación directamente en el documento.
En este caso no ha
encontrado correcto que después de dos puntos aparezca un subrayado en
lugar de un espacio, sin embargo en el contexto de este documento no se puede
considerar que eso sea un error. Podríamos omitir cada uno de los errores pulsando Omitir.