El control de cambios sirve para que Word almacene los cambios realizados por cada uno de los miembros de un equipo de trabajo en un documento, como por ejemplo (inserciones, modificaciones de formato o texto eliminado). Word pone el nombre y le asigna un color diferente a cada miembro del equipo que realice algún cambio, así se les puede identificar fácilmente.
Por la imagen que vemos sabemos que se han realizado modificaciones, los cambios de formato están especificados pero otras modificaciones no están tan claras. A continuación estudiemos qué tipo de modificaciones son las que detecta el control de cambios y cómo las representa.
Inserciones. Pone el texto de color rojo ( o el asignado al revisor) y lo subraya. Por ejemplo, en esta imagen se ve que se ha añadido "de la BD" .
Cambios de formato. Subraya en color azul y muestra un texto con el prefijo Con formato, y después indica qué tipo de formato se ha aplicado. En este caso se ha cambiado la fuente a negrita en las palabras "en una sola tabla".
Texto eliminado. Muestra el texto original tachado y del color asignado al revisor, en este caso color rojo.
Líneas cambiadas. En la parte izquierda del documento muestra una línea vertical gris, indicando que el documento ha sido editado y modificado.
Esta visualización de los cambios puede ser modificada, igual que ya vimos para los comentarios en el tema avanzado, personalizar los cambios.