Microsoft dispone de un programa llamado Expression Web que está especialmente diseñado para crear páginas web, pero su utilización requiere un cierto nivel de especialización en ese tema. Ante el poco éxito de Expression Web, Microsoft ha decidido parar su desarrollo en la versión 4 y dejarlo para su descarga gratuita, con lo cual es una buena opción como un programa gratis de edición web.
Dado que una página web, en el fondo, no es más que texto, Word incorpora un editor de páginas Web básico para aquellos usuarios que necesiten publicar contenido en internet de una forma sencilla. Esto nos permite transformar un documento de Word en una página en lenguaje HTML sin conocimientos previos de programación o diseño. En esta unidad descubrirás lo fácil que es.
Aunque si vamos a trabajar habitualmente con páginas web, Word no es la herramienta más edecuada y nos interesará utilizar un editor específco para páginas web. Los hay gratuitos, como el citado Expression Web o Kompozer, y de pago como Dreamweaver.
Para crear una nueva página, lo haremos creando un documento normal. Ya nos preocuparemos a la hora de guardarlo de hacerlo como una página Web.
Para editar una página ya existente:
Puede ocurrir que Word no pueda abrir la página HTML por algún problema con el contenido. Por ejemplo, como se ve en la siguiente imagen, si usa DTD. En estos casos hay que eliminar la instrucción que impide el acceso.
Para trabajar con una página web, disponemos de la vista Diseño Web, en la barra de vistas o en la pestaña Vistas.
A partir de este punto, trabajaremos con la página de la forma que estamos acostumbrados para el resto de documentos.
Luego veremos que, por las características del HTML, una página Web no soporta todos los formato de Word, y al guardarla, se modificarán.